
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Descripción del problema:
La contaminación del aire, en la ciudad de Medellín es un problema ambiental que ha surgido y lleva vigente hasta ahora.es producida por diferentes causas y razones y originaria de múltiples enfermedades. Este problema ambiental, se presenta en diferentes formas físicas: como neblina toxica, bacterias y partículas dañinas para nosotros y para el ambiente, bacterias como, PM10 y PM2.5. en Medellín la contaminación del aire ha producido diferentes enfermedades como: asma-obstrucción pulmonar crónica enfisema-cáncer de pulmón-enfermedades cardiacas-etc., causantes de miles de muertes anuales. La contaminación no se creó ni nació sola, tuvo unos precursores, llamados seres humanos, en este caso, los habitantes de Medellín que, juntando diversos hábitos, que hasta ahora nos han llevado hasta el alto índice de contaminación que tenemos ahora. Acciones como estas nos han llevado al nivel que estamos ahora: principales productores, deforestación-tabaco-empresas productoras de co2-basuras productoras de gas metano-automóviles etc. No solo en Medellín se han detectados índices altos de contaminación si no también en todo el valle de aburra: según la subdirectora m.p(2018)"los indicadores en el Valle de Aburra presentan tres de las 18 estaciones de medición de la calidad del aire, un color rojo"(párrafo 4.articulo).Así es como lo indica la subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo.Asi no solo en este año si no en el transcurso de hace unos años atrás. Aquí también podemos evidenciar
en ocasiones repetidas la alcaldia de medellin a tomado medidas en esta situacion,estas algunas de ellas:
DÍA SIN CARRO Y SIN MOTOS DE 2 Y 4 TIEMPOS
FUNCIONARIOS PARAN VEHÍCULOS OFICIALES
RESTRICCIONES PARA LAS VOLQUETAS
SISTEMA METRO GRATIS EN HORAS VALLE
COLEGIOS PARAN RECREACIÓN AL AIRE LIBRE
CONTROLES PARA LAS INDUSTRIAS
MÁS CONTROLES DE EMISIONES A LOS VEHÍCULOS
QUE LAS EMPRESAS APORTEN CON MEDIDAS